-
EVANGELIO DE MARCOS. Etapas de su redacción
(764)
EVANGELIO DE MARCOS Etapas de su redacción El sacerdote Josep Rius-Camps (1933), profesor emérito de la Facultad de Teología de Cataluña, en su original y documentado libro sobre el evangelio de Marcos (2008) presenta tres etapas de su redacción:...
-
PONEDLO POR ESCRITO. La buena noticia
(492)
PONEDLO POR ESCRITO La buena noticia Los evangelios nacen en el seno de una comunidad que confiesa que Jesús es el Cristo y recuerda lo que dijo y lo que hizo. Pero surgen algunos interrogantes: ¿Podemos conocer lo que dijo y lo que hizo Jesús?,...
-
LA MISIÓN DE JESÚS (IV). Hemos visto su gloria
(714)
LA MISIÓN DE JESÚS (IV) Hemos visto su gloria Volviendo a las fuentes, abordamos la misión de Jesús desde una perspectiva especial: el evangelio de Juan. Detrás de cada evangelio (Marcos, Mateo, Lucas, Juan) hay un apóstol y hay una comunidad o una red...
-
LA MISIÓN DE JESÚS (III). La etapa final
(631)
LA MISIÓN DE JESÚS (III) La etapa final 1. El fracaso de la misión de Jesús en Galilea da paso a la etapa final: su misión en Judea y, dentro de Judea, Jerusalén y, dentro de Jerusalén, el templo. Iban de camino subiendo a Jerusalén y Jesús dijo a los...
-
LA MISIÓN DE JESÚS (II). La etapa galilea
(801)
LA MISIÓN DE JESÚS (II) La etapa galilea Marcos presenta así la misión de Jesús, su “evangelio”: “Comienzo del evangelio de Jesús, el Cristo, el hijo de Dios”(Mc 1,1). Es el profeta esperado, como se le dijo a Moisés: “Suscitaré un profeta de...
-
2, LA MISION DE JESUS (I) El evangelio galileo
(593)
2. LA MISION DE JESUS (I) El evangelio galileo La misión de Jesús empieza en Galilea. Como dice Pedro en casa de Cornelio, "la cosa empezó en Galilea" (Hch 10,37). Galilea es la tierra donde Jesús anuncia el evangelio, donde nace su comunidad. El acento...
-
PERMANECER EN LA COMUNIDAD. Muchos se marcharon
(1107)
PERMANECER EN LA COMUNIDAD Muchos se marcharon En la reunión del pasado 25 de abrilelConsejo Rector tomó la decisión de actualizar el censo de miembros de la Asociación. Desde su fundación en 1987, hace treinta y cinco años, algunos han causado...
-
EL DÍA DE LA ASCENSIÓN. El primer día de la semana
(1031)
-EL DÍA DE LA ASCENSIÓN El primer día de la semana Muchos lo recordamos. Se decía este refrán: “Tres jueves hay en el año, que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión”. Se pensaba que, después de resucitado, el Señor tuvo...
-
LA REFORMA PENDIENTE. Condición de la unidad
(1870)
LA REFORMA PENDIENTE Condición de la unidad Acaba de salir mi libro LA REFORMA PENDIENTE, publicado por la Editorial Última Línea (Málaga, 2021). Este libro tiene su origen, no en un simple escritorio, sino en el surco de una historia personal y...
-
EL ACONTECIMIENTO DEL CONCILIO. Viento de renovación
(8367)
EL ACONTECIMIENTO DEL CONCILIOViento de renovación 1. El Concilio Vaticano II no se reduce a unos documentos. Por encima de todo, es un acontecimiento profético, viento de renovación, viento del espíritu. Quizá fue más allá de lo que se esperaba: "El viento...
-
NACIONALISMOS. UNIDAD O INDEPENPENCIA. Discernimiento
(5048)
NACIONALISMOS. UNIDAD O INDEPENPENCIA Discernimiento 1. El problema es complejo y difícil de afrontar. Los nacionalismos generan tensión, levantan ampollas, producen reacciones viscerales. Sin embargo, es preciso crear espacios de diálogo donde...
-
- PARABOLA DE LA RUEDA. Modelo ecuménico
(5493)
- PARABOLA DE LA RUEDA. Modelo ecuménico La parábola de la rueda es una parábola ecuménica. Lo dijimos en "El día de la cuenta" (DDC, 2002): "En la parábola de la rueda, no se trata de que el radio anglicano se convierta al romano o que este se...
-
EL MAPA DE LA VIDA
(5297)
EL MAPA DE LA VIDA 1.- El 27 de junio de 2000 los medios de comunicación daban la noticia a toda plana: "El mundo cambia de era al hallar el mapa de la vida" (La Vanguardia), "La lectura del genoma humano abre una nueva era en la lucha contra las...
-
EL SUEÑO DE JACOB
(5094)
EL SUEÑO DE JACOB Nuevo proyecto de la Fundación Betesda La Fundación Betesda coloca la primera piedra de su nuevo proyecto para discapacitados intelectuales, que consiste en un Centro de Recursos y Atención Diurna con 94 plazas y una Residencia con...
-
EL DILUVIO QUE VIENE
(6764)
EL DILUVIO QUE VIENE 1. Por ignorancia o por dejadez, algunos capítulos del Génesis pueden ser un desván, esa parte alta de la casa donde se almacenan objetos inútiles o en desuso, es decir, trastos viejos. Eso puede suceder con el relato del...
-
LA TORRE DE BABEL
(9706)
LA TORRE DE BABEL El poder endiosado 1. Ante el relato de la torre de Babel se plantean diversas cuestiones. Por ejemplo, ¿es un relato legendario?, ¿tiene limitaciones de época?, ¿explica el origen de las lenguas?, ¿indica el origen de la...
-
EL JUICIO DE LOS IMPERIOS
(7821)
EL JUICIO DE LOS IMPERIOS El acontecimiento del siglo 1. Los imperios que dominan el mundo parecen eternos. Frecuentemente, su poder se hace absoluto. Según los casos, las razones en que se apoyan son diferentes: la cultura griega, la paz romana, la...
-
NUEVA LEY DE REPRODUCCION ASISTIDA
(5371)
NUEVA LEY DE REPRODUCCION ASISTIDA 1.- Veamos algunos antecedentes. La ley 35/1988 regulaba por primera vez en España la aplicación de técnicas de reproducción asistida como la Inseminación Artificial (IA) o la Fecundación In Vitro (FIV), así como...
-
EL DINERO INJUSTO
(4769)
EL DINERO INJUSTO 1. Parece evidente: lo que es de uno es de uno. Sin embargo, según el Evangelio, la propiedad privada no es para nadie un derecho incondicional y absoluto. Que esto es así, lo podemos ver en la parábola de San Lucas sobre el mal...
-
RELACIONES DE DEPENDENCIA
(4763)
- RELACIONES DE DEPENDENCIA 1. Las primeras comunidades cristianas viven en medio de un mundo de relaciones sociales, tal y como se dan en la sociedad judía y greco-romana del siglo I. Se dan, por ejemplo, relaciones de dependencia: hombre-mujer,...
-
LA DOBLE ARA
(5354)
LA DOBLE ARA Lo vio todo el mundo. En directo, unos 1000 millones de personas. El día después, los periódicos de mayor tirada coincidían básicamente en la descripción de la tormenta que cayó sobre Madrid durante la celebración de la boda real: “Una...
-
LA BODA REAL
(4627)
LA BODA REAL 1. El pasado 1 de noviembre se hizo el anuncio oficial del compromiso del príncipe Felipe y de Letizia. Obviamente, ese día y los siguientes, la noticia tuvo el máximo impacto en los medios de comunicación. La boda real se celebrará en...
-
LA SEÑAL DE LOS PANES
(4862)
LA SEÑAL DE LOS PANES 1. La multiplicación de los paneses una señal que marca al discípulo de Jesús (Jn 6;Mt 14,13-21;Mc 6,32-44;Lc 9,10-17). El evangelio de Juan presenta siete: la conversión del agua en vino (2,1-12), la curación del hijo del...
-
DIA DEL ENFERMO 2006: ... y caminó con ellos
(5146)
CAMPAÑA DEL ENFERMO 2006 “...y caminó con ellos” El acompañamiento espiritual al enfermo Presentación El mundo de la salud y de la enfermedad está constituido por una serie de relaciones. El servicio a los enfermos y a sus familias comporta siempre...
-
DIA DEL ENFERMO 2005 Los profesionales de la salud
(4972)
CAMPAÑA DEL ENFERMO 2005 LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Los necesitamos. Nos necesitan PRESENTACIÓN Los profesionales de la salud han estado presentes, de una u otra forma, en todas las Campañas del Enfermo, pero nunca han constituido el tema...
-
DIA DEL ENFERMO 2004: Más cerca de los que están m
(4977)
Versión sólo texto Campaña del enfermo 2004 Más cerca de los que están más lejos MATERIALES DE EDUCACIÓN EN LA FE PRESENTACIÓN El mundo de la salud y de la enfermedad es un reflejo de la sociedad. De hecho, salud, enfermedad, sufrimiento y muerte...
-
DIA DEL ENFERMO 2003: Los enfermos en la parroquia
(5442)
Campaña del enfermo 2003 PRESENTACIÓN Hace unos años se consideraba normal: los enfermos están en los hospitales. De modo semejante, se consideraba normal que fueran atendidos desde el punto de vista religioso por los capellanes de hospital. Sin...
-
DIA DEL ENFERMO 2002: Orar en la enfermedad
(5568)
La enfermedad es una experiencia profunda, un acontecimiento fundamental de la existencia (Dolentium hominum 2), que deja al descubierto la fragilidad humana e introduce a quien la sufre en un mundo lleno de interrogantes. El tiempo de la...
-
DIA DEL ENFERMO 2000: Salud de Dios para ti Versió
(4990)
INTRODUCCIÓN 000 años después, celebramos en la Iglesia el nacimiento de Jesús de Nazaret, la entrada de Cristo en la historia: "el Verbo se hizo carne", "la Palabra se hizo hombre" (Jn 1,14). Estas palabras del evangelio de San Juan se escriben a...
-
SOBRE EL TERRORISMO EN ESPAÑA
(5900)
SOBRE EL TERRORISMO EN ESPAÑA 1. La Conferencia Episcopal ha aprobado el 22 de noviembre la instrucción pastoral titulada “Valoración moral del terrorismo en España, de sus causas y de sus consecuencias” por 63 votos a favor, 8 en contra y 5...
-
EL EMBRIÓN CLONADO
(5642)
EL EMBRIÓN CLONADO 1.- Desde que en 1997 nació la oveja Dolly, el primer mamífero clonado de la historia, se veía venir. La empresa de Estados Unidos ACT (Advanced Cell Technology) ha clonado con fines terapéuticos el primer embrión humano. Veamos en...
-
LA CRISIS ENTRE OTRAS CRISIS
(4510)
LA CRISIS ENTRE OTRAS CRISIS 1. Cuando se habla de crisis en nuestro contexto, se entiende la crisis económica del capitalismo global, la crisis del primer mundo. Pero hay otras crisis: la crisis alimentaria,la más grave de todas, la crisis del...
-
LA RECONCILIACION
(4528)
LA RECONCILIACION 1.- El capítulo 18 de San Mateo es una catequesis sobre problemas de relación que surgen en la comunidad. Los problemas son diversos: protagonismos, escándalos, ofensas personales. Podría decir alguno: ¿es posible que todo esto se...
-
Mujeres en la Bibilia I
(5575)
MUJERES EN LA BIBLIA (I) La lucha es profunda 1.-Frecuentemente se considera la Biblia como un hito de la cultura patriarcal, donde los protagonistas son varones: ¿es esto así?, ¿cómo aparecen las mujeres en la Biblia?, ¿qué papel tienen?, ¿la...
-
Mujeres en la Biblia II
(4860)
MUJERES EN LA BIBLIA (II) Una mujer vestida del sol 1.-En el mundo antiguo, salvo casos aislados, la mujer se limita a sus labores, se la considera inferior, vive en relación de dependencia, está sometida. Según La Misná, que recoge la tradición oral...
-
EL PAN DE CADA DIA
(4815)
EL PAN DE CADA DIA 1.- En la Biblia, el pan es don de Dios y símbolo de toda necesidad. El que carece de pan, carece de todo. Es alimento, fuerza, medio de subsistencia. Jesús invita a sus discípulos a pedir el pan de cada día(Mt 6,11). El pan...
-
UNA SOLA CARNE. Comunión, no dominación
(5891)
UNA SOLA CARNE Comunión, no dominación Placa Burney, Lilith (1800 a.C.) 1. La igualdad de hombre y mujer es una señal de nuestro tiempo, asumida por el Concilio Vaticano II como perteneciente al plan original de Dios. Sin embargo, la vieja...
-
EXAMINADLO TODO
(4739)
EXAMINADLO TODO 1.- El debate sobre la asignatura Educación para la ciudadanía es vivo. De uno u otro modo, surgen diversos interrogantes: ¿quién puede educar?, ¿hay que educar para la ciudadanía?, ¿qué contenidos tiene esa educación?, ¿qué...
-
LA GLORIA DEL OLIVO
(5103)
LA GLORIA DEL OLIVO 1.- Cada sociedad tiene sus mitos. Los discípulos de Jesús se encuentran con uno, la enseñanza de los escribas sobre la venida de Elías. Jesús cuestiona esa enseñanza y, a partir de ahí, hace una catequesis, una profecía...
-
RESUCITÓ, ASCENDIÓ
(4770)
RESUCITÓ, ASCENDIÓ 1.- Los evangelios relatan diversas experiencias del Señor resucitado. Unas se sitúan en Galilea, otras en Jerusalén. El Señor se hace presente allí donde están los discípulos. El primer día de la semana, María Magdalena y sus...
-
LES PARECEN DESATINOS
(4335)
LES PARECEN DESATINOS 1.- La resurrección de Jesús no es aceptada fácilmente ni siquiera por sus discípulos. Se lo anunciaron las mujeres a los once y a los demás, pero todas estas cosas les parecían como desatinos, y no les creían(Lc 24,11). Los...
-
LA MUJER EN LA SOCIEDAD Y EN LA IGLESIA
(4427)
LA MUJER EN LA SOCIEDAD Y EN LA IGLESIA 1.- Abordamos el problema de la mujer en la sociedad y en la Iglesia. Ambos ámbitos están mutuamente relacionados. Presentan rasgos comunesytambién rasgos diferentes. Una cosa es cierta: el mundo antiguo es el...
-
NO DA IGUAL
(4673)
NO DA IGUAL La reencarnación es una vieja creencia que, de diversas formas, circula en nuestra sociedad. Incluso es aceptada por personas que se confiesan cristianas, como si fuera compatible con el cristianismo. Es preciso estar atentos. Además,...
-
LEYENDA DE COMPOSTELA
(4360)
LEYENDA DE COMPOSTELA 1. Cada año podemos comprobar el peso social, político y religioso que tiene la fiesta de Santiago. Sorprende más si se considera la falta de fundamento que tiene la leyenda de Compostela. Pero no parece importar: es la...
-
EL FUTURO DEL CRISTIANISMO
(4556)
EL FUTURO DEL CRISTIANISMO La transmisión de la fe 1. INTRODUCCION Interrogantes: ¿Tiene futuro el cristianismo? ¿Qué futuro? ¿Cómo se transmite la fe? ¿Qué dificultades y retos percibimos? 2. EXPOSICION El porvenir de una ilusión (Freud,...
-
La pastoral de los obispos vascos (2002)
(4345)
LA PASTORAL DE LOS OBISPOS VASCOS 1. La pastoral de los obispos vascos, titulada Preparar la pazy publicada el 30 de mayo, ha suscitado todo tipo de comentarios y reacciones. Es preciso discernir. La pastoral va formulando los rasgos más...
-
La viga del propio nacionalismo (2001)
(4554)
LA VIGA DEL PROPIO NACIONALISMO Han pasado 14 meses desde la ruptura de la tregua y siguen los atentados de ETA. Se ha vuelto a la locura, a escoger el camino de la violencia para alcanzar objetivos políticos. La banda armada ha vuelto "a robar, a...
-
EL CAMINO ESPIRITUAL
(5193)
EL CAMINO ESPIRITUAL Jesús López Con ocasión de un par de artículos sobre mi experiencia comunitaria, publicados en la revista Misión Abierta (sept. y dic.99), se me pidió poco después que desarrollara el presente tema en esta Semana Nacional para...
-
LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES
(4536)
LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES Con la nueva ley sobre derechos y libertades de los extranjeros, se han producido en diversas ciudades manifestaciones y encierros reclamando respeto a los derechos de los inmigrantes. Sin embargo, en nuestra...
-
EL SECRETO DE FATIMA
(4912)
EL SECRETO DE FATIMA 1. El 13 de mayo de 2000, en Fátima, Juan Pablo II ha dado a conocer el llamado "tercer secreto": "un obispo vestido de blanco" que reza por todos los fieles "cae a tierra como muerto, bajo los disparos de arma de fuego". Dijo...
-
EUROPA, TIERRA PROMETIDA
(4343)
EUROPA, TIERRA PROMETIDA 1. El estallido racista, acaecido en El Ejido (Almería) el pasado mes de febrero, puso de manifiesto la situación de los inmigrantes en España: la falta de integración y la marginación en que viven muchos de ellos y, sobre...
-
TORRES GEMELAS
(5955)
LAS TORRES GEMELAS Y EL PENTAGONO TORRES GEMELAS El 11 de septiembre fue tremendo. Cuando el presidente de Estados Unidos pretendía vender a Occidente el sofisticado y caro escudo antimisiles, el mundo entero contemplaba en directo el brutal ataque de...
-
FRUTOS DE CONVERSION
(5456)
FRUTOS DE CONVERSION 1. El domingo 4 de noviembre se leía en todas las iglesias el pasaje de Zaqueo (Lc 19, 1-10), jefe de publicanos y rico. Zaqueo era recaudador de impuestos, una profesión odiada en el mundo judío. A los publicanos se les...
-
La ruptura de la tregua (1999)
(4395)
LA RUPTURA DE LA TREGUA Hace catorce meses, con la declaración de Estella/Lizarra y la tregua indefinida de ETA, nos preguntábamos: La tregua ¿es una trampa o una oportunidad para la paz? ¿Es posible la paz? ¿Se corre el riesgo de volver a la...
-
Los caminos de la paz (1998)
(4358)
LOS CAMINOS DE LA PAZ 1. En la catequesis titulada Nacionalismos absolutos y vías pacíficas, de noviembre del 97, recogíamos una frase de Javier Sádaba, que decía tras el asesinato de Miguel Angel Blanco: "A pesar de las nubes, las posibles...
-
Nacionalismos absolutos y vías pacíficas (1997)
(4280)
NACIONALISMOS ABSOLUTOS Y VIAS PACIFICAS 1. Los obispos vascos se ofrecieron para mediar y exigieron "en nombre de Dios" la inmediata liberación de Miguel Angel y el respeto de su vida, "sobre la que nadie tiene ningún derecho". Sin embargo, el 12...
-
SOBRE EL OPUS DEI
(6270)
SOBRE EL OPUS DEI 1) Naturaleza del Opus Dei El Opus es un movimiento preconciliar, que se inspira en diversos modelos. Uno es la Liga de San Pío V (en latín, Sodalitium pianum), “una especie de policía secreta eclesiástica”, de carácter...
-
LA DEVOCION ES LIBRE: Nuevos datos sobre Escrivá.
(4374)
LA DEVOCIÓN ES LIBRE La canonización de Escrivá, como sucedió con la beatificación, plantea cuestiones diversas, que es preciso abordar. Asimismo, conviene aclarar términos, así como reflexionar sobre algunos datos al respecto, viejos o nuevos. Según...
-
DECLARACIONES EN EL PAIS
(4508)
LA CANONIZACIÓN DEL FUNDADOR DEL OPUS DEI (El País, 7 de octubre de 2002) El Papa canoniza al fundador de Opus ante 300.000 fieles Más de 300.000 personas asisten en Roma al rito de santificación de Josemaría Escrivá de Balaguer LOLA GALÁN | Roma El...
-
CRISTIANISMO Y GLOBALIZACIÓN
(4778)
CRISTIANISMO Y GLOBALIZACIÓN Es el título del XXII Congreso de Teología, celebrado recientemente en Madrid y convocado por la Asociación de Teólogos Juan XXIII. El problema de fondo es: cómo se sitúa el cristianismo ante el hecho de la...
-
LA TRAMA OCULTA DEL 11-S
(4804)
LA TRAMA OCULTA DEL 11-S 1. Con motivo del aniversario del 11-S volvemos a ver una y otra vez las impresionantes imágenes, casi todas de las Torres Gemelas. Sin embargo, el autor Thierry Meyssan,experto en Ciencias Políticas y periodista, en su...
-
EL DIA DEL JUICIO
(4882)
- EL DIA DEL JUICIO El día del juicio es el día del Señor. En la Iglesia naciente, una Iglesia perseguida, es un día esperado y, además, pronto: Ven, Señor Jesús (Ap 22,20).Sin embargo, en la Iglesia medieval, una Iglesia poderosa, es un día...
-
EL SECRETO DE LAS PARÁBOLAS
(4524)
- EL SECRETO DE LAS PARÁBOLAS Todo parece tan sencillo que cualquiera lo puede comprender. Sin embargo, existe un problema: descubrir el sentido original de las parábolas. Ya en los primeros tiempos, sufren ciertas interpretaciones. Se da a cada...
-
LOCURA INFERNAL EN TIERRA SANTA
(4424)
LOCURA INFERNAL EN TIERRA SANTA 1. El conflicto judío-palestino es endiablado. La locura infernal en Tierra Santa parece no tener solución. Inciden factores de diverso tipo: históricos, culturales, políticos, religiosos. En un mundo globalizado, el...
-
SIN FORMA Y FIGURA
(4561)
SIN FORMA Y FIGURA 1.- El pasaje de la transfiguración (Mt 17, 1-13) es impresionante. Sin embargo, ¿se le entiende? Para unos es "leyenda de resurrección", pero los evangelios sitúan el pasaje en vida de Jesús. Para otros habla de la reencarnación de...
-
PAZ, JUSTICIA Y PERDON
(4443)
PAZ, JUSTICIA Y PERDON El mensaje del papa para la Jornada Mundial de la Paz (1-1-2002) afirma lo siguiente: "No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón", "el perdón se opone al rencor y a la venganza, no a la justicia". En realidad, ¿qué...
-
EL SENTIDO DE LA CUARESMA
(5414)
1.- Cuando se plantea la cuestión de qué significa la cuaresmapara la gente, si es que significa algo, suele aparecer la observancia (generalmente ligera) de algunas prácticas, como el ayuno, la abstinencia y la ceniza. Frecuentemente, no se le ve...
-
DECLARACIONES EN LA REPUBLICA
(4390)
TESTATA: REPUBBLICA DATA: 06/10/2002 PAGINA: 11 SEZIONE: CRONACA OCCHIELLO: Critico il teologo Lopez Saez TITOLO: “ Ma l' Opus ha uno stile ditattoriale” SOMMARIO: l' intervista AUTORE: MARCO POLITI TESTO: ROMA - «Per tanti credenti è duro vedere...
-
COMUNIDAD Y TRANSMISION DE LA FE
(4972)
COMUNIDAD Y TRANSMISION DE LA FE 1.-El problema plantea diversos interrogantes: ¿Qué entendemos por comunidad?, ¿cuáles son los rasgos más importantes de una comunidad?, ¿qué entendemos por transmisión de la fe?, ¿qué importancia tiene la...
-
CE QU´IGNORE LE PÉLERIN. Ce que tu es en train de lire, le comprends-tu?
(5334)
CE QU´IGNORE LE PÉLERIN Ce que tu es en train de lire, le comprends-tu? 16 Août: commencement des Journées Mondiales de la Jeunesse (JMJ). Les lectures spécifiques du jour sont porteuses de sens, mais elles ne sont pas lues à la messe présidée par...